lunes, 14 de septiembre de 2015

SALUD: INVESTIGADORES REVIVIRAN UN VIRUS PREHISTÓRICO GIGANTE - NOTICIA

El equipo encargado de revivir éste virus trabajará en un laboratorio de máxima seguridad de EE.UU. y usará un organismo celular como huesped del virus.


Un equipo de investigadores franceses se ha dispuesto a revivir al Mollivirus sibericum, un virus gigantesco (aquellos que superan la mitad de una micra, es decir, la milésima parte de un milímetro) que ha permanecido atrapado en el suelo helado de Siberia (Rusia) durante 30.000 años. 

Según indican los expertos en la revista científica PNAS, el cambio climático que afecta al planeta podría hacer desaparecer el permafrost (capa de hielo permanente) que cubre amplias zonas del Ártico y subárticas, lo que puede liberar microorganismos desconocidos retenidos en ese entorno que podrían ser potencialmente peligrosos y ante este hecho es mejor estar prevenidos y con una cura para estos tipos de virus.

"En presencia de un anfitrión vulnerable, unas pocas partículas virales que aún sean infecciosas podrían bastar para revivir un virus potencialmente patogénico”, señala Jean-Michel Claverie, especialista del Laboratorio de Información Genómica y Estructural del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia y uno de los coordinadores del proyecto.

“Si no somos cuidadosos y explotamos industrialmente sin suficientes garantías estas regiones, corremos el riesgo de devolver a la vida a virus muy dañinos, como el de la viruela”, advierte Claverie.

Además, los científicos señalan que es preciso llevar a cabo este tipo de experimentos en lugares especialmente protegidos, donde es posible estudiar ese escenario y sin perjudicar a nadie.

En esta ocasión, el equipo trabajará en un laboratorio de máxima seguridad de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU., y utilizará como huésped para el virusgigante una ameba (un organismo unicelular) con el cual intentaran revivirlo.

Se espera que este ensayo brinde más datos sobre este campo, debido a que los virus prehistóricos gigantes no solo son más grandes, sino más complejos que los actuales, desde un punto de vista genético y por lo tanto con mayor dificultad a la hora de combatirlos. Por ejemplo, el Mollivirus sibericum posee más de 500 genes, y los pandoravirus, otro tipo de virus gigante, tiene 2.500. El de la gripe A, por su parte, solo tiene ocho.

¿Que crees que pasaría si reviven este virus?

FUENTE: PNAS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario